martes, 25 de noviembre de 2008



















Mayuba es una niña saharaui de trece años; vive en Teror un pueblo de las Palmas de Gran Canaria desde hace tres años. Está en casa de Mapy la coordinadora de vacaciones en paz de ese pueblo.
Mayuba llegó por primera vez a su casa junto con su hermana gemela a pasar las vacaciones hace siete años y desde hace tres se quedó a vivir allí porque tiene problemas de salud.
Hasta este año su hermana gemela ha podido venir a pasar con ella los dos meses de vacaciones, aunque este año no lo tenia fácil ya que a partir de los doce no pueden venir para que otros niños puedan hacerlo. La insisténcia de Mapy para que pudiesen estar juntas consiguió un verano más que pudiesen disfrutar de su encuentro.
Mayuba desde hace tres años no ha podido ver al resto de su família, en este tiempo nació una hermanita que todavía no conoce nada más que por fotografía. Mantiene contacto telefónico con sus familiares con bastante frecuéncia, pero a pesar de estar muy bien aquí, con su família de acogida que la quieren como si fuera una hija y una hermana, siente nostálgia de sus padres y hermanos.
Desde hace más de dos años Mapy y su família están haciendo lo posible para que pueda ir a visitarlos y aunque los trámites y papeleos se alargan demasiado estoy segura que lo conseguirán.
Mapy ha solicitado también que sus hermanos puedan venir a su casa en vacaciones para que puedan estar unos meses juntos.
La família de Mayuba vive en el campamento de refugiados de Smara, uno de los más castigados por las fuertes lluvias, han tenido la mala suerte de quedarse sin casa, sin ropas y sin comida y se han tenido que ir a vivir con la abuela hasta que puedan hacerse otra.
La niña es consciente de todos los sufrimientos que están pasando sus seres queridos, sabe que la comida es muy escasa y el agua también y lo está pasando muy mal.
Mapy, “la madre” de acogida de Mayuba es amiga mía, nos presentó por Internet “mi amigo saharaui”. Es una persona que merece toda mi admiración. Desde hace trece años se ha dedicado en cuerpo y alma a la causa del pueblo saharaui.
En 1996 creó en su pueblo un grupo de cinco familias que dieron acogida a los niños procedentes de los campamentos saharuis del desierto argelino. Hoy son ya veinticinco las familias acogedoras, siendo uno de los municipios de las Palmas que mayor número de niños acoge .
La labor de Mapy dura todo el año, con constantes reuniones en la asociación de las Palmas donde les ponen al día de las noticias correspondientes al conflicto y junto a los demás coordinadores de los otros municipios ponen en marcha campañas para recaudar fondos con el fin de poder pagar los billetes de avión de los niños y cubrir algunos gastos muy necesarios.
Gracias a personas solidarias y desinteresadas como ella los niños y sus familias pueden aguantar el infierno que les ha tocado vivir.
Ojalá pronto no tengan que venir de vacaciones, sino que puedan vivir en su país en libertad . “SÁHARA PARA LOS SAHARAUIS”
Carmen

1 comentario:

Anónimo dijo...

queee guapas
que dios bendiga a esas grandiosas y generosas familias como la de mapy que hacen mucho para cambiar la triste realidad de esas niños y sus familias un beso y seguimos en la lucha
una sahraui